您现在的位置: 首页 > 西班牙语入门 > 现代西班牙语 > 现代西班牙语第一册讲义 > 正文

《现代西班牙语4》课后练习答案Lección 17 Parte1

时间:2012-03-30 08:10:56 来源:可可西语 编辑:q1qjm  测测英语水平如何

| 收藏

评论  打印 字号: | |   挑生词:

Lección 17

I.  Di a qué se refiere la parte en cursiva, y en caso de verbo, cuál es su sujeto. Todas las oraciones son del texto:

1. El maíz. 2. Todo lo que se acaba de decir, lo mismo. 3. De las enfermedades. 4. La ingeniería genética. 5. Que los organismos vivos son complejos. 6. El peligro añadido, que las plantas modificadas genéticamente para ser más resistentes a los pesticidas, por ejemplo, se mezclen con otras especies o malas hierbas que podrían beneficiarse de estas modificaciones genéticas y convertirse en plagas inmunes a los herbicidas, modificar genéticamente las plantas para que sean más resistentes a los pesticidas. 7. Las multinacionales que más dinero han invertido en desarrollar plantas transgénicas. 8. Que las mismas empresas se dedican tanto a desarrollar plantas transgénicas como a producir los herbicidas a los que son resistentes aquéllas, las empresas químicas, las plantas transgénicas, de esas mismas empresas. 9. Las mismas empresas arriba mencionadas, las plantas. 10. Utilizar genes de toxinas de escorpión o de veneno de araña en cultivos de alimentos, evitar el uso de pesticidas, el uso de pesticidas. 11. Toxinas de escorpión y de arañas, las que contienen las toxinas mencionadas, el hecho de que estos cultivos estén destinados al consumo humano plantea dudas. 12. las personas alérgicas, los alimentos, los alimentos en los que se han introducido modificaciones, de las personas alérgicas, las mismas. 13. La manipulación genética, la misma. 14. La forma del cuerpo.  15. La Sociedad Mundial para la Protección de los Animales, la misma, las leyes y comités éticos, de la investigación, la misma Sociedad. 16. de los alimentos transgénicos. 17. dos barcos de soja manipulada genéticamente por una multinacional norteamericana, la soja. 18. Distribuirla, la soja manipulada genéticamente, de la soja.  19. La biotecnología, la misma.

II.  Explica el significado de la parte en cursiva, parafraseando con tus propias palabras:

 1. Sin que se le aplique ningún pesticida.
 2. … que ha sido dotada de propiedades de la leche de la mujer.
 3.  Que se pueden cultivar y crecer en el suelo que contiene mucha sal.
 4.  No es pura fantasía, no es quimera. Es algo real.
 5.  Como si se tratara de construir nuevos seres utilizando los genes como materiales.
 6.  Los terrenos en que se puede aplicar la ingeniería genética no se reducen al de la investigación de enfermedades y su prevención y tratamiento.
 7.  Se alude a la peligrosa pretensión del hombre de crear nuevos seres como si fuera Dios.
 8.  Sería posible que un grupo de empresas pusiera en primer lugar sus intereses económicos sin preocuparse por la salud de los consumidores.
 9.  Plagas resistentes a los herbicidas, o sea, que no se pueden quitar utilizando ningún producto hecho para exterminarlas.
10. El efecto deseado consiste en fortalecer la resistencia de los cultivos. Sin embargo el resultado que se saca es fortalecer la resistencia de las malas yerbas … con lo que se obtiene el efecto contrario al deseado.
 11.  En muchos casos, la manipulación genética todavía es una operación de laboratorio más o menos controlada para que los productos no contaminen el medio ambiente. Pero una vez comercializados, estos productos comenzarán a ser soltados (liberados) al medio ambiente.
 12.  Es muy difícil predecir la fuerte influencia que los productos transgénicos puedan ejercer sobre el medio ambiente dentro de un período más o menos prolongado.
 13.  Las empresas dedicadas a la manipulación genética de los productos alimenticios hacen todo lo posible para que la gente crea que estos alimentos del futuro son muy buenos.
 14  Es decir, estas empresas producen plantas transgénicas sólo resistentes a los herbicidas que ellas mismas comercializan, obligando de esta manera a que los cultivadores dejen de comprar pesticidas de otras empresas.
 15  O sea, se evitarán no sólo los gastos en los pesticidas químicos y el trabajo en utilizarlos sino también la contaminación del medio ambiente.
 16  Ya que los cultivos tóxicos para los insectos también pueden serlo para los seres humanos.
 17.  Personas cuyo físico se resiente al contacto con determinadas substancias.
 18.  Situación en que hay que optar por una de varias posibilidades con respectivas ventajas e inconvenientes.
 19.  Hará que bajen de precio los productos y que se eleve la productividad.
 20.  El resultado de muchas investigaciones, antes de aplicarse al hombre, requiere efectuar experimentaciones en los animales, pero en lo que se refiere a la ingeniería genética, debido a su complejidad, se requiere todavía mayor cantidad de experimentos de esta índole.
 21.  O sea, aumentar o reducir el tamaño, cambiar la forma, elevar o disminuir la capacidad reproductora de los animales, todo según la necesidad humana.
 22.  Para que los consumidores no puedan reclamar en caso de que sean perjudiciales estos productos.
23. Para formular cualquier apreciación, todo el mundo parte de sus intereses particulares sin preocuparse demasiado de los demás.

IV.  Conjuga el infinitivo en el tiempo y la persona correspondientes:

1.  Resulta bastante preocupante el hecho de que los que se dedican a la investigación genética (comercien) también con la biotecnología.
2.  Ya en aquel entonces nadie era capaz de negar el hecho de que la ingeniería genética (podía) utilizarse tanto correctamente como conducir a un peligroso caos.
3.  Del hecho de que todos (tienen) intereses en juego se saca la conclusión de que no hay observadores imparciales.
4.  En aquella ocasión, la prensa comentaba que el hecho de que las multinacionales (traten)  de ocultar la procedencia de sus productos genéticamente modificados probaba que los consumidores se hallaban totalmente indefensos.
5.  El peligro consiste precisamente en el hecho que (parece) ya inevitable la comercialización de los alimentos transgénicos a gran escala.
6.  Hace mucho tiempo, las asociaciones defensoras de los animales comenzaron a llamar la atención sobre el hecho de que la investigación genética (exigía) cada día mayor cantidad de animales para su experimentación.
7.  El hecho de que la manipulación genética (pueda) variar el tamaño del cuerpo, su forma o la capacidad reproductora del animal es al mismo tiempo beneficioso y peligroso.
8.  En un principio los científicos se mostraron muy optimistas frente al hecho de que la modificación genética (servía) para aumentar el rendimiento agrícola y abaratar los productos alimenticios.
9.  Nos puede dar a entender muchas cosas el hecho de que algunas empresas químicas (se dediquen) a desarrollar plantas transgénicas resistentes precisamente a los herbicidas que ellas mismas comercializan.
10.  Plantea muchas dudas el hecho de que (se trate) de introducir toxinas venenosas en las plantas para hacerlas resistentes a insectos y enfermedades.

V.  Enlaza las dos oraciones simples mediante el hecho de que con las correspondientes modificaciones que exija la transformación:

1.   El hecho de que los cultivos de alimentos con genes de toxinas de escorpión o de veneno de araña sean resistentes a insectos y enfermedades eso supone una ventaja sobre los métodos tradicionales.
2.  El hecho de que siempre hubiera intereses económicos que se escondían tras la pretendida bondad de los alimentos del futuro preocupaba a las organizaciones ecologistas.
3.  El científico nos invitó a reflexionar sobre el hecho de que eran precisamente empresas químicas las multinacionales que más dinero habían invertido en la investigación de los productos transgénicos.
4.  El hecho de que muchas de las plantas genéticamente modificadas que desarrollan esas empresas sean resistentes precisamente a los herbicidas que comercializan ellas mismas supone que además de los beneficios que obtengan con las patentes de los nuevos productos, garantizan que se sigan vendiendo sus propios pesticidas.
 5.  Los ecologistas ven una gran amenaza para la humanidad en el hecho de que no haya garantías suficientes para la comercialización de los productos transgénicos y de que no exista ni un solo científico que pueda asegurar su impacto sobre el medio ambiente. (Aquí la presencia del subjuntivo se debe, quizá, a la voz ¨amenaza¨.)
6. Demostraba su gran preocupación el hecho de que Greenpeace llevara dos años denunciando la manipulación genética realizada por las grandes multinacionales y exigiera un protocolo internacional que controlara la ingeniería genética y la liberación de organismos modificados genéticamente al medio ambiente.
7. Constituye un peligro añadido el hecho de que las plantas modificadas genéticamente puedan mezclarse con otras especies o malas hierbas haciéndolas inmunes a los herbicidas.
8.  Las posibilidades de la ingeniería genética van mucho más allá, además del hecho de que haya abierto nuevas perspectivas en la investigación de enfermedades y su prevención y tratamiento.
9. El hombre espera muchos beneficios del hecho de que es posible utilizar estas técnicas para mejorar los cultivos y crear nuevas especies resistentes a plagas o capaces de desarrollarse en condiciones adversas.
10. El hecho de que los organismos vivos sean más complejos de lo que parecían en un principio nos advierte que no es sencillo jugar a ser Dios.

VI.  Pon delante del verbo la parte en cursiva y efectúa las modificaciones correspondientes:

1.  Sus efectos negativos los han predecido algunos eruditos.
2.  El DDT los rechazaban los campesinos.
3.  El sistema reproductor humano lo perjudicaban ciertos pesticidas.
4.  Esta leche maternizada la compran muchas mujeres.
5.  La salinidad del suelo la resisten pocas plantas.
6.  Las pinturas rupestres de las Cuevas de Altamira las descubrieron por casualidad un paleontólogo aficionado y su hija de 9 años.
7.  Aquella maravilla paleolítica la desvelaron padre e hija.
8.  Su importante descubrimiento no lo reconoció el mundo oficial hasta que unos prehistoriadores franceses le dieran carta de naturaleza.
9.  Aquel prodigio artístico lo realizaron unas primitivas tribus trashumantes.
10.  El recurso turístico lo explotaba el gobierno de manera inadecuada.

VII.  Forma en cada ocasión dos oraciones con las palabras dadas; en una el complemento directo está pospuesto al verbo y en la otra, antepuesto:

1.  Los hombres primitivos pintaron aquellos animales prehistóricos en una gruta oscura y húmeda.
Aquellos animales prehistóricos los pintaron los hombres primitivos en una gruta oscura y húmeda.
2.  Un arqueólogo francés descubrió las cuevas de Lascaux.
Las cuevas de Lascaux las descubrió un arqueólogo francés.
3.  El mismo autor realizó aquella soberbia pintura.
Aquella soberbia pintura la realizó el mismo autor.
4.  El gobierno clausuró las cuevas por el temor del deterioro de la maravillosa obra causado por el turismo.
    Las cuevas las clausuró el gobierno por el temor del deterioro de la maravillosa obra causado por el turismo.
 5.  La masiva concurrencia humana alteró las condiciones ambientales idóneas.
    Las condiciones ambientales idóneas las alteró la masiva concurrencia humana.
6.  Nadie quiere perder los beneficios económicos.
Los beneficios económicos no los quiere perder nadie.
7. Los turistas podrán visitar dentro de poco la réplica de la gruta más importante.
La réplica de la gruta más importante la podrán visitar dentro de poco los turistas.
8. No desdeñamos los esfuerzos que has hecho.
Los esfuerzos que has hecho los desdeñamos.
9. Todo el mundo conoce la clonación de la oveja.
La clonación de la oveja la conoce todo el mundo.
10. El grupo de ingenieros más famosos del país inició la obra el año pasado.
La obra la inició el año pasado el grupo de ingenieros más famosos del país.

VIII.  Traduce al español las siguientes oraciones:

1.  Estos libros los compré en la librería de la esquina el viernes pasado.
2.  El insecticida lo puedes conseguir en cualquier supermercado.
3.  A estas dos chicas las conocí en una velada para festejar el Año Nuevo.
4.  Estos acueductos los hemos visto muchas veces en las fotos.
5.  A la pobre mujer la martirizaron durante mucho tiempo los muy malvados.
6.  Al presente alcalde no lo ha elegido nadie.
7.  La almohada la tuve que sustituir por otra.
8.  Nos decía que el único testimonio elocuente lo constituía lo que acababa de decir.
9.  La energía que transportan las radiaciones de onda corta la refleja o absorbe la atmósfera.
10.  Esta mutación genética la habrá provocado seguramente alguna radiación de onda corta. 

相关热词搜索: 现代西班牙语

上一篇:备战西语专八:词汇速记68

下一篇:最后一页

您可能还感兴趣的文章

《现代西班牙语 第五册》纠错
《现代西班牙语》是目前国内比较权威、使用度最广的一套西班牙语教材,但难免有个别的纰漏。第五册《现代西班牙语》有几处错误,可能不全,欢迎广大西班牙语学习者们踊跃

时间:2011-04-20 作者:q1qjm

《现代西班牙语 第一册》讲义第1课
现西第一册Lección 1西班牙语是相对于英语来说更严谨的一种语言,之所以这样说主要体现在如下几个方面:1.所有的名词均分为阴阳性,基本上以o结尾的为阳性,而以a结尾的为

时间:2011-05-13 作者:q1qjm

《现代西班牙语 第一册》讲义第1课 课后练习
课后练习II.1.Paco es cubano.2.Ana y Pepe son amigos.3.Ella es Ana.4.¿Quien es él?5.Son Ana y Ema amigas?Sí,ellas son amigas.附:名词阴阳性判断规则:一

时间:2011-05-13 作者:q1qjm

无觅相关文章插件,快速提升流量